
Las mujeres que beben leche entera y toman helados tienen más posibilidades de quedarse embarazadas que las consumidoras de productos lácteos descremados, según un estudio publicado este miércoles por la Escuela de Salud Pública de la estadounidense Universidad de Harvard.El estudio está basado en la observación de 18.555 mujeres de 24 a 42 años de edad en EEUU, que intentaban quedarse embarazadas o lo estuvieron entre 1991 y 1999. El consumo diario de tres dosis o más de leche descremada "podría ser perjudicial para las mujeres que deseen quedarse encinta, porque aumentaría en un 85% el riesgo de esterilidad ligado a la ausencia de ovulación", escribe el director del estudio, Jorge Chavarro.En cambio, las mujeres que consumen al menos una porción de productos lecheros no descremados -leche entera, helados o, mejor aún, batidos- "reducen más de una cuarta parte el riesgo de esterilidad ligada a la ausencia de ovulación" comparado con quienes comen productos lecheros descremados.
Habida cuenta de la "fuerte correlación" aparecida en el estudio, Chavarro dice que puede recomendar a las mujeres que quieren tener un hijo que "consuman una o dos porciones de productos lecheros enteros al día".
No hay comentarios:
Publicar un comentario